Salimos de Lima rumbo a Paracas, es un pequeño poblado que al lado tiene una reserva natural con su mismo nombre que es un desierto y pero alberga muchos animales.
Hicimos el tour de las islas Ballestas (30 soles pp) que nos pareció hermoso, es como un Galápagos para los pobres, vimos el " candelabro" en la montaña, cantidad de leones marinos, gaviotas, pelicanos, aves de pico rojo, pingüinos y mil aves mas.. Espectacular!
Después de ahí nos fuimos a recorrer la reserva, vimos la catedral que era una formación rocosa que existía en el parque, pero que fue derrumbada por el terremoto del 2007, andamos en el carro con el 4x4 por el desierto (que susto, pero deli!!), estuvimos en un pequeño pueblo donde llegan los pescadores con lo conseguido en el día y donde además están los restaurantes más caros del Perú y finalmente en la tarde acampamos en una playa divina, donde nos relajamos y acampamos super rico.
Uno puede acampar en la playa del pueblito que tiene duchas por las cuales se paga y también dentro de la reserva (entrada 5 soles pp) en cualquier lugar sin ningún problema, nosotros dormimos en uno de los hotelitos del pueblo por 50 soles la pareja sin internet.
Nos preguntaron qué comíamos y donde dormíamos por lo general.. Sobre la cocinada, nosotros tenemos un pequeño hornito y una neverita donde llevamos cosas frías como para dos días, siempre llevamos cerca de 7,5 litros de agua en botella por lo que pueda pasar, papel higiénico, fósforos, termos para agua fría y algunos condimentos, jugos en polvo, huevos y pastas que se hacen muy fácil. Sobre la dormida, pues realmente donde nos agarre la noche, si podemos acampar mucho mejor, sino tratamos que sea un hostal barato si estamos cansados o necesitamos internet o que alguien conocido nos reciba, es muy flexible la verdad :)
Oasis Huacachina, Museo regional, chocotejas Helena y Viñedo Vista Alegre en Ica:
El oasis Huacachina es como lo muestran en las películas, enmarcado por montañas y en el medio de la nada, es impresionante, allí se puede montar en buggis barato (cerca de 30 soles pp) pues te llevan por dunas a las que puede acceder todo el mundo.
Aunque era lindo, el calor nos saco de allí y nos dirigimos al museo regional de Ica, donde hay restos de las culturas nasca, paracas e inca, muy hermoso y tienen unos restos de textiles impresionantes, vale la pena visitarlo, aunque no es el mas hermoso que hemos visto.
Saliendo de ahí, para alegría de Juanjo vimos un letrero de las famosas chocotejas helena, chocolates típicos de Ica y que son deliciosos, fuimos a hacer el tour y a comprar chocolates de mil sabores, delicioso!
Para terminar, estuvimos en el vinedo de vista alegre, donde se cosechan mas de 25 tipos de uvas diferentes y se hace tanto vino como pisco, es impresionante el proceso y saber que el pisco se hace después del vino y que de la mezcla inicial de donde se va a sacar, solo sirve el 30% del material, que tal??
Nasca:
Ese día llegamos en la noche y ya habíamos comentado que no habíamos visto un hostal real en Perú aun (en Lima estuvimos donde una amiga), cuando nos encontramos por 40 soles la noche (la pareja = USD 13), ducha privada, internet, cocina, cochera y desayuno un hostal llamado Pirwa hostels, muy lindo y aseado donde pudimos descansar bastante, ellos tienen además hostales de su mismo nombre en varios sitios del Perú, muy recomendados!
Al dia siguiente hicimos el sobrevuelo por las líneas de Nasca y Palpa, que como comentamos en una reseña aparte, son increíblemente hermosas e impresionantes, no solo por su tamaño, sino por su simetría y duración a través del tiempo, tomamos unas fotos muy lindas para que las puedan ver bien :)
Después de haber recorrido toda la carretera costera, ver unas playas divinas, pueblitos preciosos, bosques de mas de 500 años de olivos, desiertos mil colores (rojo, amarillo, cafecito, verde, blanco..), le dijimos adiós al mar después de casi 20 días de verlo constantemente y empezamos nuestro viaje hacia las montañas nuevamente. Es importante que quien quiera hacer este recorrido tenga dinero en efectivo pues las estaciones de gasolina (grifos) son muy baratas acercandose ya uno a la llegada de Arequipa (las MAS baratas de todo el Peru), pero casi todas solo reciben efectivo.
Ahora estamos en Arequipa, en un hostal super relajado que se llama Scandinavia rooms for turists (50 soles pareja), muy recomendable, con una terraza preciosa, buen desayuno, internet y gente super amable..
Manana nos esperan el valle del Colca, luego el lago Titicaca y después Bolivia!!! Ah!! estamos ya a 5.000 Kms de distancia de nuestro amado Medellin, que tal?
Mas fotos ver nuestras galerias en flickr, de Paracas, Ballestas e Ica y la de las lineas de Nasca y Palpa
El oasis Huacachina es como lo muestran en las películas, enmarcado por montañas y en el medio de la nada, es impresionante, allí se puede montar en buggis barato (cerca de 30 soles pp) pues te llevan por dunas a las que puede acceder todo el mundo.
Aunque era lindo, el calor nos saco de allí y nos dirigimos al museo regional de Ica, donde hay restos de las culturas nasca, paracas e inca, muy hermoso y tienen unos restos de textiles impresionantes, vale la pena visitarlo, aunque no es el mas hermoso que hemos visto.
Saliendo de ahí, para alegría de Juanjo vimos un letrero de las famosas chocotejas helena, chocolates típicos de Ica y que son deliciosos, fuimos a hacer el tour y a comprar chocolates de mil sabores, delicioso!
Para terminar, estuvimos en el vinedo de vista alegre, donde se cosechan mas de 25 tipos de uvas diferentes y se hace tanto vino como pisco, es impresionante el proceso y saber que el pisco se hace después del vino y que de la mezcla inicial de donde se va a sacar, solo sirve el 30% del material, que tal??
Nasca:
Ese día llegamos en la noche y ya habíamos comentado que no habíamos visto un hostal real en Perú aun (en Lima estuvimos donde una amiga), cuando nos encontramos por 40 soles la noche (la pareja = USD 13), ducha privada, internet, cocina, cochera y desayuno un hostal llamado Pirwa hostels, muy lindo y aseado donde pudimos descansar bastante, ellos tienen además hostales de su mismo nombre en varios sitios del Perú, muy recomendados!
Al dia siguiente hicimos el sobrevuelo por las líneas de Nasca y Palpa, que como comentamos en una reseña aparte, son increíblemente hermosas e impresionantes, no solo por su tamaño, sino por su simetría y duración a través del tiempo, tomamos unas fotos muy lindas para que las puedan ver bien :)
Después de haber recorrido toda la carretera costera, ver unas playas divinas, pueblitos preciosos, bosques de mas de 500 años de olivos, desiertos mil colores (rojo, amarillo, cafecito, verde, blanco..), le dijimos adiós al mar después de casi 20 días de verlo constantemente y empezamos nuestro viaje hacia las montañas nuevamente. Es importante que quien quiera hacer este recorrido tenga dinero en efectivo pues las estaciones de gasolina (grifos) son muy baratas acercandose ya uno a la llegada de Arequipa (las MAS baratas de todo el Peru), pero casi todas solo reciben efectivo.
Ahora estamos en Arequipa, en un hostal super relajado que se llama Scandinavia rooms for turists (50 soles pareja), muy recomendable, con una terraza preciosa, buen desayuno, internet y gente super amable..
Manana nos esperan el valle del Colca, luego el lago Titicaca y después Bolivia!!! Ah!! estamos ya a 5.000 Kms de distancia de nuestro amado Medellin, que tal?
Mas fotos ver nuestras galerias en flickr, de Paracas, Ballestas e Ica y la de las lineas de Nasca y Palpa
No hay comentarios.:
Publicar un comentario